María Biec





Pina Bausch & Wim Wenders

DANZA, DANZA, DANZA no dejes de girar.

En estos días, pensar en bailar podría no parecer tentador, salvo que uno cambie el enfoque.
Y eso es lo que logra ella: Philippina Bausch, conocida en el mundo como Pina Bausch o simplemente Pina.

Pionera & Vanguardista 

Con un estilo inconfundible, Pina nos sumerge en el expresionismo alemán. Combina sonidos, emociones y movimientos corporales, conduciéndonos a una experiencia de danza-teatro que conmueve y sorprende.

Innovadora y no convencional

Pina rompe con todos los esquemas del ballet clásico, introduciendo un método de ensayo único en el que sus coreografías se construyen a partir de las respuestas que sus bailarines le dan a sus preguntas. En sus obras, lo físico y lo no verbal son protagonistas.

Humanoidad en movimiento

Sus coreografías encarnan sentimientos profundos, a menudo angustiosos, y carecen de una narrativa convencional. Su estilo integra situaciones surrealistas, explorando la relación entre el cuerpo, el espacio y el vestuario para expresar lo indescriptible.

Wim Wenders  

Escritor, director y creador, es posible que lo reconozcas por su aclamada película El cielo sobre Berlín, cuya versión americana se llamó City of Angels. En 2009, Wenders inició el proyecto de Pina, pero tras el fallecimiento de la coreógrafa, la compañía decidió concluirla como homenaje a su legado.

La película es una experiencia coreográfica pura, sin datos ni explicaciones. Solo siéntela.

¡A disfrutar!

SHARE :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *